lunes, 19 de diciembre de 2016

Realización y color












SWF:

https://drive.google.com/open?id=0BwWEizz6z3G-eVpoXy0wUnZQTkU
https://drive.google.com/open?id=0BwWEizz6z3G-TGxVb0pjQ05PUzQ

domingo, 11 de diciembre de 2016

Diseño, anatomia libre

En este ejercicio teníamos que dibujar una foto de internet marcando sus músculos y fibras.

Resultado:



domingo, 4 de diciembre de 2016

Diseño storyboard

El otro día aprendimos como se hacía un storyboard y tuvimos que hacer uno del siguiente corto:



Resultado:



















lunes, 28 de noviembre de 2016

Animación Clean-up

El clean-up es pasar una animación a limpio. El otro día en clase, cogimos el ciclo de andar de nuestra compañera Ester y la metimos en el photoshop para limpiar la animacion:

Animación de Ester:

Clean-up:


Diseño: caras

El ultimo día el profesor nos mando hacer rostros a partir de las siguientes figuras:


Y este es mi resultado:


La verdad que el resultado no me gusta nada, siempre se me ha dado muy mal dibujar rostros, espero que con el tiempo en haciendo el grado vaya mejorando.

Animación Guia

El otro día estuvimos con flash haciendo interpolaciones con guías y con aceleración y desaceleración. Y este fue mi resultado:


Animacion lipsSync

El otro dia en clase hicimos una animación de lipsSync que consiste en animar la boca de un personaje para que parezca que está diciendo lo que escuchamos.

El resultado fue el siguiente:

https://drive.google.com/open?id=0BwWEizz6z3G-QXEyakI1VDBMVkk

lunes, 14 de noviembre de 2016

Animación 14/11/2016: Ciclo de correr

En la clase de hoy hemos aprendido a hacer el ciclo de correr con la siguiente imagen de referencia.


Después de ver como hacerlo me dispuse a animar. Primero hice el esqueleto, ya que para mi es mas fácil primero hacer eso y ya después darle volumen. Aquí se ve en personaje corriendo en el mismo sitio y con el "esqueleto" de brazos y piernas. Añadí un sombreado en las extremidades más lejanas para que se viera una mejor diferencia.

Resultado:
La verdad que me quedó mejor de lo que imaginaba, el ciclo de correr que hice el día anterior con solo el esqueleto notaba que le faltaba algo y eso que el ciclo que yo hice tenía 10 fotogramas en vez de 8.

Después de esto había que ponerle un fondo y hacer como que avanzase. Yo le añadí unos cuantos fotogramas mas al principio y al final para que atravesara totalmente el final de la pantalla.

Resultado:




domingo, 13 de noviembre de 2016

Animacion de correr

Este fin de semana he hecho una animación del ciclo de correr, pero lo que sería solo el esqueleto y no me ha quedado del todo mal.

Usé esta imagen de referencia:

Resultado:


Principio de la animación: exageración

Una vez que ya me he comprado una tableta gráfica he podido terminar la animación de exageración que hice en clase.

Resultado:

Diseño 11/11/2016

El jueves pasado estudiamos los triceps y pusimos en practica su dibujo en una escultura de hércules, la escultura es la siguiente.

Escultura:


Resultado:


Despúes de este ejercicio nuestro profesor nos mandó hacer la musculatura del famoso discobolo.

Escultura:


Resultado:

jueves, 10 de noviembre de 2016

Animación primera animación de flash

El primer día de que usamos flash dibujamos la siguiente animación. No la subí porque pensaba que solo la hicimos para aprender a usar el programa.

Resultado:

miércoles, 9 de noviembre de 2016

Animación 9/11/2016

En esta clase de animación el profesor nos explicó que al andar la cintura escapular va al contrario de la cintura pélvica para que uno no pierda el equilibrio. Dicho esto, teníamos que animar a una persona andando haciendo lo que el profesor nos había explicado.

Resultado:

Aunque me ha gustado el resultado creo que debí hacer como el cuerpo se giraba al andar, lo tendré en cuenta para la próxima vez.

Diseño. Primeras 2 clases de anatomia

En la primera clase que empezamos a aprender la anatomía del cuerpo humano para saber dibujar su musculatura aprendimos los músculos del pecho y de la espalada.

Para practicar el dibujo de dichos músculos cogimos un dibujo de un personaje y teníamos que ir diferenciando cada musculo y pintar la dirección de las fibras musculares.

Dibujo de Mr. Increible:


Resultado:


Como se puede apreciar dibujé los pectorales, los oblicuos, el recto, el esternocleidomastoideo, el serrato y un poco de trapecio y dorsal.

En la siguiente clase aprendimos parte de la musculatura del brazo y la pusimos en práctica como hicimos con Mr. Increible pero esta vez con Hulk.

Dibujo de Hulk:


Resultado:



A parte de dibujar los músculos aprendidos el otro día, hemos añadido alguno del brazo que son los deltoides, los biceps, los branquiales y lo coracobraquiales.

A continuación dibujamos a Hulk de espaldas para dibujar los músculos de la espalda que no lo hicimos el otro dia.

Dibujo Hulk de espaldas:



Resultado:



A parte de los músculos nombrados anteriormente, en este dibujo se ve el trapecio y el dorsal completo, los infraespinosos, los redondos mayor (o teres mayor), los deltoides y un poco de oblicuos.